Decidí ir dos días a ver la exposición ya que me gustó bastante apreciar esos grabados.
También llevé mi cámara para así aprovechar de tomar unas cuantas fotos.
La primera vez que fui a ver la exposición, fue el día jueves, yo por lo menos ya sabía donde quedaba, por que antes ya había andado por esos lugares de Santiago.
Recuerdo que me quedé hasta tarde en el colegio, por que tenía ensayo de teatro. Luego al salir del ensayo, mi querida prima me estaba esperando a la salida.
Caminamos hasta llegar el metro Simon Bolivar para así llegar al metro Universidad Católica...
Después de varias estaciones, el metro lleno y sofocándonos con tantas personas debido al horario punta, pudimos caminar hacia la Casa central de la Universidad Catolica.
Cuando por fin llegamos, empezamos a observar estos increíbles cuadros.
De que trata esta exposición? Bueno, por lo que pude apreciar, Pablo Picasso retrató a mujeres que fueron muy importantes en su vida y también que en su momento, las amó.
En el primer pasillo de la exposición salen grabados de una mujer llamada Francoise Gilot y también aparecía otra mujer llamada Jacqueline Roque, ella fue la ultima esposa del artista,
Habían varias obras que me llamaron la atención, me gusta el tipo de arte que expresaba Picasso en sus grabados.
Pude observar grabados simples y dibujos más avanzados, con detalles.
Una de las obras que me llamo la atención fue una llamada Carmen, plancha XXI, (busqué la foto por internet pero no me apareció la misma, pero esta es la mas similar a la que se encuentra en la exposición) me gustó la simpleza, los trazos del grabado eran muy delgadas y suaves, se notaba que estaba hecho con un tiralíneas muy delgado, era un cuadro pequeño y simple pero hablaba por si solo.
- Obra Carmen Plancha XXI:
Otra obra que me llamo la atención fue la del pasillo principal, la de Francoise Gilot, los tipos de lineas eran muy diferentes, habían lineas hechas con lapices gruesos, otros mas delgados, había una variedad de lineas inexplicables pero que quedaban muy bien en el cuadro y logrando la variedad de textura en su cabello con distintos trazos claros y oscuros. Era un cuadro que notaba mucha presencia ya sea por su tamaño y por las distintos grosores en su trazo.
- Obra Francoise Gilot:
La ultima obra que también me llamo mucho la atención fue una llamada El amazonas. Esa obra era increíble, podría haberme quedado horas mirando ese cuadro, tenia muchos dibujos y lineas por todos lados. El trazo era fino y hacia contraste con blancos y negros. Ya que habían tantas lineas por todos lados, cada vez uno se podía ir dando cuenta de las cosas que habían en ese cuadro. Habia una persona encima de un caballo en medio de una multitud (por lo menos yo lo interpreté así, es subjetivo) y personas a los alrededores. Una composición de dibujos muy bien lograda, esos dibujos se podían entender subliminalmente. Habian demasiados detalles.
- Obra El amazonas (lamentablemente no encontré la foto y tampoco me dejaban tomar dentro de la exposición)
Mi apreciacion personal de estas 52 obras de Picasso es la simplicidad de algunos de sus dibujos me llaman mucho la atención. Picasso tiraba lineas por todos lados y ya estaba creando una obra de arte, el ya haciendo unas cuantas lineas se puede identificar lo que el quería representar.
(Una foto mía tomada el segundo día que fui a la exposición)
El primer día ya que andaba con mi prima y ella no se guía bien por Santiago Centro, decidí hacerle un tour.
Primero pasamos al Barrio Lastarria, que se encuentra cerca del metro Universidad Catolica, pasamos a un local en donde vendían café y donas, luego, seguiamos caminando...
Caminamos tanto ese día que llegamos hasta la estación Los Heroes. No nos cansamos ya que nosotras estamos acostumbradas a hacer caminatas largas mientras conversamos de la vida.
El segundo día que fui a la casa central estaba lleno de estudiantes del colegio, me encontré con varias personas que dejaron a ultimo momento esta tarea (jeje).
Fue mas tranquilo ese día ya que el metro no se encontraba lleno y había un clima perfecto para salir, ni tan frío ni tan caluroso. Luego de ver por segunda vez todas las obras fui a recorrer el centro (como siempre) y me quedé hasta tarde tomando fotos para el recuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario