domingo, 11 de junio de 2017

Galerias de Arte: Patricia Ready | Arte Espacio

El día de hoy les voy a comentar como fue el recorrido por las galerías que pasé el día sábado 10 de Junio.
Muchas personas se confunden y piensan que una galería de artes y un museo es lo mismo, pero he aquí una distinción: En las galerías está permitido vender obras de las que se exponen en cambio, en el museo no puedes comprar nada, esas obras son de gente que deja su marca en el arte y son bastante reconocidos por la sociedad.
Luego de haber hecho esta distinción, acompáñenme a ver las siguientes galerías:

Galería Patricia Ready:
¿Cómo llegar? Está ubicado en la calle Espoz 3125, en la comuna de Vitacura

Horarios de atención al público:
Lunes a Viernes: 10:30 - 19:30
Sábados: 11:00 - 17:00
Domingo: Cerrado




En esta exposición encontrarás varios trabajos de artistas contemporáneos con una gran diversidad de técnicas y mensajes que quieren reflejar a través de la pintura, la fotografía, el grabado etc...
La primera sala que vi fue la del artista Giancarlo Scaglia en dónde muestra sus obras de artes llamada: ''Poéticas del resto, supernova''.
La idea de esta exposición trata acerca de los golpes de Estado, brutales conflictos internos y las muertes que hubieron en Perú.
Trata de hacer referencia a la isla ''El Fronton'' ubicada en la bahía de lima, que en sus tiempos, fue una cárcel en donde hubieron muchas muertes...


Lo primero en que me fije fue en la pintura en tela en el cual ve el amplio oceano pacífico, esos colores que aplicó el artista son fascinantes, no sólo la técnica me llamo la atención, si no lo que quería expresar...



Bueno en esta fotografía me encuentro leyendo las revistas que uno podía sacar para informarse acerca de los artistas que se encuentran en estas galerias y profundizar un poco mas de la interpretación de las obras.
Luego me dirigí al subterráneo de la galería y me encontré con varias obras interesantes, cómo por ejemplo había una estantería de frascos pequeños con diferentes manos, lo que quiso relatar este autor eran las diferentes técnicas que expresaban los artistas famosos como Dalí, Klimt, Van Gogh, Miró, etc...



 (Mano de una de las pinturas de Gustav Klimt, uno de mis artistas favoritos)
Luego seguí recorriendo el subterráneo y me encantó este par de fotografías. Se llama paisajes indeterminados, me encanta que sea tan misteriosa esta foto, dan ganas de saber cómo la tomo y en dónde la tomó. El blanco y negro le da el toque de misterio más el contraste de las rocas (o eso es lo que parece) es agradable para la vista.



Después de haber recorrido toda la sala del subterráneo, antes de salir me di cuenta que hay un librito en donde se dejan reseñas, comentarios de las obras.
Lamentablemente no alcancé a escribir algo por que estaba apurada pero sí leí los comentarios que muchas personajes dejaron, Todos eran positivos y daban buenas vibras a los artistas.
Cómo conclusión de la galería... bastante interesante, invito a que vayan a recorrer todos los pasillos y enriquezcanse del arte, interpreten, analicen, que es muy interesante lo que quieren decir estas obras.

Luego pasé a la Galería de Arte Espacio, ubicada en Alonso de Córdova 2600, en la comuna de Vitacura.

Los horarios de atención al público:
Lunes a Viernes: 10:00 - 20:00 hrs
Sábados de 11:00 - 14:00 hrs





Me detuve en las pinturas de Mario Toral, pintor y fotógrafo chileno, en dónde sus obras expresan lo que vivió en India y Nepal...
(Estas obras se encuentran a la venta)
Me llamó la atención este cuadro, aún estoy tratando de interpretarlo, me encantan sus colores, las formas geométricas que aplica este artista. La técnica en óleo es impresionante, la mayoría de sus obras están pintadas al óleo, cómo opinión personal, el óleo es dificil de usar, cuesta que se seque, a veces quedan grumos de pinturas... Estos artistas si que tienen talento para usarlo, simplemente, me encanta...


El último cuadro que me agrado fue este, algo parecido al anterior, lo que pasa es que a este artista le encanta jugar con los trazos, con los colores...
En esta obra se me hace la idea de que es una mujer en medio de las plantas, que las enredaderas rodean su cuerpo.



Luego de haber visitado las obras, me quedé sin batería, no tenía otra cámara pero las obras que seguí viendo quedan en mi memoria visual...
Me gustó bastante esta galería, interesantes las técnicas hechas por los artistas.
Dejo una invitación abierta para que vayan a recorrer el sector de Vitacura, por que cada paso que das te encuentras con una galería de arte.
Espero que sigan leyendo mis próximas publicaciones acerca del Arte, nos vemos en la próxima entrada...

Museo Ralli

Sean bienvenidos nuevamente a mi nueva entrada del mes... Hoy día les contaré que museo me tocó visitar y las obras que pude apreciar, a continuación les dejaré toda la información para que visiten este museo ya que tiene obras magnificas que valen la pena ver.

Museo Ralli
Este museo se encuentra ubicado en la calle Alonso de Sotomayor 4110, en el sector de Vitacura
(Como opinión personal, si eres una persona poco orientada, yo te recomendaría ir en auto ya que en este sector no hay metro y pasan pocas micros).
Adjunto mapa para mayor orientación:



Información de horario del Museo Ralli:

HORARIO
Martes a domingo
Apertura 10:30 - Cierre 17:00 hrs.
Festivos cerrado
Enero abierto sábado y domingo
Febrero cerrado

ENTRADA LIBERADA
Cuando llegué al museo me llamó la atención las dos esculturas que se encuentran afuera y cuando me asomé por la puerta me dí cuenta de que adentro habían más, eso me impulso a entrar con muchas ganas de fotografiar y observar este tipo de arte, ya que es mi favorito.
Cuando entré lo primero que me llamó la atención fue este cuadro del artista Iván Godoy Contreras, llamado Trópico de Capricornio, ¿Por qué me llamó tanto la atención? Debido a lo surrealista que es, la técnica en óleo que aplicó fue agradable para mi vista,  A mi, sinceramente cuando veo un cuadro surrealista o dadaísta quedo fascinada por que es algo que se sale de lo normal, rompe con lo cotidiano.

Luego, seguí viendo las obras del primer piso que son de puros artista latinoamericanos, en el recorrido se pueden observar diversidad técnicas de cada artista, distintas vanguardias, grabados y más esculturas...



Aqui yo, al lado de la obra ''El burdel'' técnica en carboncillo. mientras leía el folleto que me habían pasado en la entrada.
Cómo anécdota, sin querer a veces me acercaba mucho a ver la textura de las obras y un guardia me retó y que mantuviera distancia (qué mala onda, yo sólo quería observar no más, no tiene idea de que soy piti y andaba sin lentes :( )

Cada vez que daba un paso en la galería, me emocionaba ver tantas esculturas, como dije anteriormente, las esculturas me encantan y fotografíe muchas. Aquí pueden ver algunas que se encuentran en el primer piso:




 Después de haber recorrido todo el primer piso, me dirigí inmediatamente a la sala de artistas internacionales.
Hace un tiempo atrás me había enterado de que estaba la exposición de René Magritte, un destacado pintor belga que se dedicó a desarrollar el área surrealista.


                                                 

'La muestra proveniente desde Museo Ralli Punta del Este (Uruguay) está compuesta por 24 obras (litografías sobre papel) de mediano formato (78 x 58 cms.),
todas ellas pertenecientes a la Colección Ralli y entre las que destacan:
"La belle captive" (1931) y "Le dernier cri" del mismo año de su fallecimiento.
Las obras expuestas abarcan un extenso período y ponen de manifiesto los cambios en la vida creativa de Magritte''.

Cómo no había tenido tiempo de ir antes, esta fue mi oportunidad de apreciar todas las obras de este artista,
y adivinen cual es mi favorita...



El hijo del hombre, me detuve por harto rato en analizar esta obra, vi el pasiaje que esta detrás de este hombre, la manzana con un color verde resplandeciente, el horizonte del mar, el clima nublado...
¿Que nos querrá decir Magritte? ¿Qué le pasó por la mente haber creado un cuadro así?
Esa ya es tarea de nosotros descubrir qué quiso comunicar con esta obra y con sus demás pinturas...

Hago una invitación abierta para que vayan a visitar estas obras y que las interpreten, observen atentamente cada detalle y pregúntense qué significa, es un ejercicio bastante entretenido y a la vez te deja con curiosidad ya que no sabes que realmente significa, si no queda a cargo de tu propia opinión.


                                                 

Finalizando esta entrada, como conclusión, me encantó haber recorrido cada pasillo,
las esculturas me dejaron fascinada y las pinturas de artistas latinoamericanos e internacionales fueron de mi agrado. de verdad que vale la pena ir a esta museo, te va a encantar...
Espero que sigan visitando mis proximas publicaciones, saludos a todos!